¡Hola Familias!
Desde el Departamento de Orientación, queremos presentarles algunos consejos para aquellos que tengan un hijo o hija con Altas Capacidades. Somos conscientes de que la idiosincrasia particular de cada uno de nuestros alumnos con Altas Capacidades es diversa, y que, fácilmente, no todos estos consejos funcionen. No deben tomarse como recetas únicas, sino como una ayuda más.
Hoy les traemos unos TIPS, de la autora Jessica Milner Davis, recogidos en el libro “Niños superdotados” de Amparo Acereda. Se tratan de consejos o sugerencias para que puedan realizar con sus hijos e hijas:
1. Recuerde que su hijo con altas capacidades es todavía un niño. No importa su alto nivel intelectual, las necesidades fisiológicas de, por ejemplo, un niño de altas capacidades de diez años cronológicos son las mismas que las de un niño no-altas capacidades, aunque distintas investigaciones han demostrado que sus necesidades sociales y emocionales se aproximan más a su edad intelectual.