Tanto a padres como a profesores nos preocupa que los niños no atiendan, especialmente porque la inatención tiene una relación directa con los problemas académicos, ya que suele frenar el aprendizaje.
No aprenden bien los conceptos, pueden surgir lagunas importantes y a veces se sienten confusos.
Para evitar que ésto ocurra, os dejo unos consejos prácticos para mejorar la atención de nuestros hijos-alumnos.
- Es necesario presentar las tareas como si fueran un juego.
- Debemos ser claros en las explicaciones.
- El trabajo debe ser estructurado y dividido en pequeños objetivos.
- Aprovechar los intereses del niño para captar su atención
- Eliminar factores distractores del entorno.
- Colocarlo cerca del profesor.
- Usar actividades variadas para evitar la fatiga y el aburrimiento.
- Si el niño no ha estado atento a la explicación no aclararle las dudas de inmediato.
Os dejo algunas actividades que favorecen la atención:
- Buscar diferencias entre dos dibujos.
- Buscar el dibujo igual al modelo.
- Buscar el dibujo diferente al modelo
- Juegos tipo memory de encontrar las parejas.
- Asociar objeto con su sombra.
- Completar un dibujo que está dibujado parcialmente.
- Encontrar el error o el absurdo.
- Rodear las letras iguales al modelo.
- Hacer laberintos
- Pintar mandalas
- Seguir el cordel para unir ambos objetos
- Colorear figura-fondo
- Jugar con plastilina y seguir las órdenes: hacer tres bolitas, pinchas un palito…
- Señalar un dibujo entre varios que alguien dice en alto, juego tipo “Lince”
- Para niños más mayores se puede mandar que copien un dibujo con todos sus detalles, seguir una lectura colectiva en alto, realización de algunos trabajos manuales…
- Jugar al bingo de números o de imágenes
- Cubo Rubik
- Cartas de las Familias del mundo
- Dominó de imágenes o puntos
- Puzzles
- Acabar dibujos de objetos simétricos
- Memorizar un dibujo y luego intentar reproducirlo con un dibujo
- Sopas de letras
- Sudokus (grados de dificultad)
- Buscar el objeto idéntico que está girado.
Muchas de éstos ejericios los podéis encontrar en OrientaciónAndújar.
¡Espero que os sirva!
No hay comentarios:
Publicar un comentario